Montiel muestra los beneficios ambientales del reacondicionado de muebles de oficina
El pasado 15 de mayo de 2024, el periódico Murcia Diario publicó un artículo destacando la participación de Muebles Montiel en un evento enfocado en los beneficios ambientales del reacondicionado de muebles de oficina. El artículo, titulado "Montiel muestra los beneficios ambientales del reacondicionado de muebles de oficina", subraya la importancia del movimiento 'Reoffice By Montiel' y su impacto positivo en la sostenibilidad.

El artículo de Murcia Diario destaca la labor de Montiel en la promoción de prácticas sostenibles a través del reacondicionamiento de muebles de oficina, dentro del marco de su iniciativa “Reoffice By Montiel“. Esta campaña se centra en mostrar los beneficios ambientales significativos de dar una segunda vida a los muebles, como una forma efectiva de reducir la huella de carbono y promover la economía circular.

Montiel ha organizado una performance que involucra a creativas, arquitectas y diseñadoras del Instituto 42, quienes exploraron el proceso de reacondicionamiento de muebles de primera mano. La actividad sirvió como un escenario vivo para entender cómo se pueden transformar piezas desgastadas en productos renovados y listos para su reuso, a través de procesos como el retapizado y el pulimento.

Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de ver de cerca cómo se realizan estas transformaciones, promoviendo así una apreciación por la sostenibilidad en el diseño de interiores y la decoración de oficinas. La iniciativa también resalta cómo estas acciones contribuyen a evitar la producción de nuevos materiales, lo cual tiene un impacto positivo en la reducción de emisiones de CO2.

El CEO de Montiel, José Miguel Cegarra, subrayó durante la presentación los beneficios ambientales de estas prácticas, como la notable reducción de la emisión de carbono comparada con la fabricación de nuevo mobiliario. Se enfatizó el logro de Montiel en la prevención de emisiones equivalentes a dar 2200 vueltas a la tierra en avión gracias a su modelo de negocio basado en el reacondicionamiento.
Este tipo de eventos no solo educa sobre las técnicas de reacondicionamiento, sino que también impulsa una reflexión sobre el impacto ambiental de nuestras decisiones de consumo y promueve la adopción de hábitos más responsables en la sociedad en general.