¡La Marca Reoffice de Muebles Montiel Aparece en "El País"!
Reoffice, la innovadora marca perteneciente a Muebles Montiel, ha sido destacada en un artículo de El País. La noticia, titulada "Una segunda vida para sillas, mesas y cajoneras: el mobiliario reacondicionado llega a la oficina", resalta el valioso trabajo de Reoffice en el ámbito de la economía circular y la sostenibilidad.

Reoffice se ha consolidado como la única empresa en España que se dedica profesionalmente y a gran escala a restaurar muebles de oficina de alta gama, volviéndolos a poner en el mercado en perfectas condiciones. Este proyecto comenzó hace 32 años, cuando el fundador Francisco Montiel abrió su primera tienda en Murcia, sin saber que estaba adelantándose a conceptos como la economía circular y la sostenibilidad.

Resumen del Artículo en “El País”
El artículo de El País destaca la historia y evolución de Reoffice desde sus inicios hasta convertirse en un referente en la restauración de mobiliario de oficina. Francisco Montiel, fundador de Muebles Montiel, tuvo la visión de dar una segunda vida a los muebles que las empresas desechaban. Este enfoque no solo ha demostrado ser económicamente viable, sino que también responde a una creciente demanda de prácticas sostenibles en el ámbito empresarial.

José Miguel Cegarra, el director general de la empresa, explica que los muebles reacondicionados por Reoffice no son simplemente de segunda mano, sino que pasan por un meticuloso proceso de restauración artesanal, dejándolos como nuevos. Este modelo de negocio no solo es sostenible, sino que también ofrece soluciones económicas a las empresas que buscan renovar su mobiliario sin incurrir en grandes gastos.

La Sostenibilidad como Pilar Fundamental
El artículo subraya la importancia de la sostenibilidad y la economía circular en el modelo de negocio de Reoffice. Adela Hernández, directora de operaciones en Let’s Flow Studios, destaca cómo la reutilización de muebles encaja perfectamente con los valores de sostenibilidad de su empresa, que frecuentemente opta por mobiliario reacondicionado para sus eventos y oficinas.

Proceso de Restauración Detallado
En Reoffice, el proceso de restauración es minucioso y personalizado. Los trabajadores, llamados “reofficers”, tienen un promedio de 12 años de experiencia y se encargan de cada pieza con detalle. Desde la reparación de mecanismos hasta la renovación de tapicerías, cada mueble se trabaja a mano, asegurando una calidad superior que supera a menudo el estado original del mueble.

Un Modelo de Negocio Eficiente y Ecológico
El artículo también menciona cómo Reoffice gestiona su inventario y los beneficios económicos y ecológicos de su modelo de negocio. Alrededor del 90% de los muebles reacondicionados son vendidos en menos de cuatro meses, y solo un pequeño porcentaje del material no es reutilizado, destacando la eficiencia y el compromiso con la reducción de residuos.

La aparición de Reoffice en El País no solo es un reconocimiento a su innovadora labor, sino también una oportunidad para que más empresas conozcan las ventajas de optar por mobiliario reacondicionado. En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad, Reoffice se posiciona como un líder en ofrecer soluciones prácticas y ecológicas para el mobiliario de oficina. Para más información, pueden leer el artículo completo en El País. ¡Sigue a Reoffice en su camino hacia un futuro más sostenible y económico!