Cómo quitar la electricidad estática de la ropa, el pelo o el cuerpo
Has notado alguna vez esa pequeña descarga al tocar un objeto o a alguien después de caminar por la oficina, especialmente en días secos. O quizá esa molesta sensación de cabello electrizado que no puedes peinar. Aunque parezca sorprendente, estos pequeños episodios de electricidad estática pueden estar relacionados con algo más profundo en tu ambiente laboral: el estrés. Pero, ¿cómo quitar la electricidad estática? Sigue leyendo y descubre la solución a esta incógnita.

¿Qué es la Electricidad Estática?
La electricidad estática, un fenómeno que todos hemos experimentado, es el resultado de un desequilibrio de cargas eléctricas en la superficie de un objeto. Este desequilibrio puede originarse por diversos motivos. Uno de los más comunes es la fricción. Cuando dos objetos entran en contacto, es posible que los electrones se transfieran de uno a otro. Si uno de estos objetos no conduce la electricidad eficientemente, estos electrones pueden acumularse, generando una carga eléctrica. Así, al tocar un tercer objeto o una persona, se produce esa descarga o chispa que tanto conocemos. Algunos materiales, como el vidrio o la lana, tienden a perder electrones fácilmente, mientras que otros, como el plástico, tienden a ganarlos. Es importante entender esta defición para saber cómo quitar la electricidad estática.
Es especialmente común en ambientes secos, donde la humedad del aire es baja, pues el agua es un conductor natural que ayuda a disipar las cargas eléctricas.
¿Cómo Afecta la Electricidad Estática al Estrés Laboral?
Si bien la electricidad estática puede parecer un fenómeno trivial, en realidad puede afectar la calidad de tu ambiente laboral. Imagina llegar a tu oficina, y cada vez que tocas una puerta, equipo o algún colega, constantemente experimentas pequeñas descargas eléctricas. A la larga, esta incomodidad constante puede causar distracciones, interrupciones en las actividades y, en algunos casos, incluso puede llegar a provocar aversión a tocar ciertos objetos o superficies. Para aquellos empleados que ya están enfrentando niveles altos de estrés debido a cargas de trabajo, plazos, tensiones interpersonales u otras preocupaciones, la presencia persistente de electricidad estática puede actuar como un factor adicional que amplifica su ansiedad. Si bien una pequeña descarga puede no ser un gran problema por sí sola, la acumulación de estas pequeñas molestias puede incrementar el sentimiento de incomodidad y frustración en el entorno laboral, y querer aprender cómo quitar la electricidad estática.
¿Cómo combatir la Electricidad Estática?
La electricidad estática en el entorno de trabajo puede parecer una preocupación menor, pero su persistencia y acumulación tienen la capacidad de alterar no solo la funcionalidad de equipos electrónicos, sino también la comodidad y bienestar de los empleados. Además, puede ser un factor subestimado en el incremento del estrés laboral. Así que, si ya reconoces su presencia en tu oficina y cómo puede estar contribuyendo a tu estrés laboral, es esencial tomar medidas adecuadas. Aquí te desglosamos soluciones especializadas para cada situación.
Cómo Quitar la Electricidad Estática de la Ropa
En un entorno de oficina, tu vestimenta puede ser un gran conductor de electricidad estática, especialmente en climas secos o en invierno. La ropa es una fuente común de electricidad estática, especialmente ciertos tejidos sintéticos. Para quitar la electricidad estática de la ropa, se pueden emplear métodos como:
- Utilizar suavizante durante el lavado.
- Optar por toallitas antiestáticas al secar la ropa.
- Rociar la ropa ligeramente con agua o una solución de agua y suavizante.
Recuerda que las fibras naturales, como el algodón, son menos propensas a acumular cargas estáticas en comparación con las fibras sintéticas.
Quitar la electricidad estática del pelo
El pelo electrizado no solo es molesto, sino que puede afectar nuestra autoimagen y, por ende, nuestro bienestar en el trabajo. Algunas técnicas para quitar la electricidad estática del pelo incluyen:
- Mantener el cabello hidratado con productos específicos como por ejemplo acondicionadores.
- Usar peines o cepillos de materiales naturales como por ejemplo, el cerdo o el bambú, que no producen tanta estática como los de plástico.
- Evitar productos capilares con alto contenido de alcohol, ya que, tienden a secar el cabello.

Quitar la electricidad estática del cuerpo
Neutralizar la electricidad estática en el cuerpo va más allá de una mera cuestión estética o de comodidad; es también una medida proactiva para mantener el bienestar en nuestros entornos diarios, particularmente en ambientes laborales.
El primer paso es la hidratación. La piel seca puede acumular con mayor facilidad las cargas eléctricas. Es por ello que es crucial mantener la piel bien hidratada. Aplica regularmente crema hidratante, especialmente en climas secos o en espacios con calefacción o aire acondicionado, que pueden deshidratar la piel. Además, no solo es importante la hidratación externa, sino también la interna. Consumir una cantidad adecuada de agua a lo largo del día ayuda a mantener la piel en su mejor estado y a reducir la posibilidad de acumulación de cargas.
El tipo de calzado que usamos puede jugar un papel importante en la generación o neutralización de la electricidad estática. Los zapatos con suelas de goma son conocidos por ser aislantes y pueden acumular cargas eléctricas. Al optar por calzado con suelas de cuero, se reduce significativamente la acumulación de estas cargas. Las suelas de cuero son más conductivas y permiten que cualquier carga que se pueda acumular en el cuerpo se disipe al suelo.
Al final del día, la electricidad estática en el cuerpo puede ser más que un ligero inconveniente. Puede afectar nuestra comodidad, bienestar y hasta la percepción que tienen los demás sobre nosotros en ambientes profesionales. Por eso, adoptar medidas para neutralizarla es una decisión inteligente para mejorar nuestra calidad de vida.
¿Cómo Evitar la Electricidad Estática en la Oficina?
Puede parecer improbable, pero la electricidad estática tiene el potencial de influir en tu bienestar emocional en el trabajo. Si eres de los que se pregunta: “¿cómo quitar la electricidad estática?”, considera las soluciones a largo plazo para como evitar la electricidad estática:
- Humedezca el Ambiente: Los humidificadores pueden ayudar a aumentar la humedad relativa del aire, disminuyendo el potencial de electricidad estática.
- Opte por Alfombras Anti-Estáticas: Si tu oficina tiene alfombras, considera reemplazarlas o usar protectores antiestáticos.
- Plantas de Interior: Además de purificar el aire, las plantas de interior pueden aumentar la humedad ambiental.
- Considera utilizar mobiliario de oficina tapizado en tela que prevenga la acumulación de electricidad estática.
¿Te habías percatado de cómo estos pequeños chispazos afectan tu bienestar en el trabajo? Es sorprendente, ¿verdad?
Evitar calambrazos al tocar los pomos de una puerta
Los calambrazos al tocar el pomo de una puerta se producen debido a la acumulación de electricidad estática en nuestro cuerpo. Este fenómeno ocurre cuando diferentes materiales entran en contacto y se separan, como nuestra ropa y la piel, lo cual facilita el traspaso de electrones de un material a otro. Este intercambio genera una diferencia de carga entre nuestro cuerpo y objetos a nuestro alrededor, como el pomo de una puerta. Al tocar un pomo metálico, que es un buen conductor eléctrico, la carga acumulada en nuestro cuerpo busca equilibrarse rápidamente con la del pomo, provocando un pequeño pero repentino flujo de corriente eléctrica.
Este flujo es el que sentimos como un calambrazo.La magnitud del calambrazo puede variar según la cantidad de electricidad estática acumulada en nuestro cuerpo y la conductividad del objeto que tocamos.
Para evitar los calambrazos causados por la electricidad estática al tocar el pomo de una puerta, puedes seguir estos consejos prácticos que ayudan a descargar la electricidad estática acumulada en el cuerpo:
Tocar superficies metálicas: Antes de tocar el pomo de la puerta, intenta tocar una superficie metálica grande que esté conectada a tierra. Esto puede ayudar a disipar la carga estática acumulada en tu cuerpo.
Usar un objeto metálico: Si prefieres evitar el contacto directo, puedes sostener un objeto metálico, como una llave, y usarla para tocar el pomo primero. La electricidad estática se descargará a través del objeto metálico en lugar de tu cuerpo.
Hidratarse: Mantén tu piel hidratada utilizando lociones o cremas. La piel seca tiende a acumular más electricidad estática. La hidratación de la piel puede reducir este efecto.
Humidificar el ambiente: Utilizar un humidificador en espacios cerrados puede aumentar la humedad del aire, lo cual ayuda a reducir la acumulación de electricidad estática.
Cambiar el calzado: El calzado con suelas de cuero tiende a acumular menos electricidad estática en comparación con las suelas de goma o sintéticas. Considera cambiar de calzado si experimentas electricidad estática con frecuencia.
Utilizar prendas de vestir naturales: Las fibras naturales como el algodón generan menos electricidad estática en comparación con las fibras sintéticas. Opta por ropa de materiales naturales para reducir la probabilidad de acumulación de electricidad estática.
Tocar con el dorso de la mano: Si tienes que tocar el pomo directamente, usa el dorso de la mano. La sensación de un calambrazo es menos intensa en esta área que en las yemas de los dedos.

Reflexión Final
La electricidad estática es un fenómeno que muchos de nosotros damos por sentado, pero sus implicaciones en nuestra salud mental y bienestar en el trabajo son innegables. A medida que buscamos formas de mejorar nuestra calidad de vida laboral, es esencial considerar todos los factores, incluso aquellos que parecen triviales.
¿Has experimentado alguna vez cómo la electricidad estática afecta tu rutina laboral? ¿Has implementado alguna solución que haya marcado la diferencia? Nos encantaría conocer tu experiencia y opiniones. Déjanos tus comentarios y comparte con nosotros tus consejos y trucos. Porque, después de todo, un ambiente de trabajo cómodo es un paso crucial hacia una vida laboral más feliz y productiva.

Asesora en la comercialización de instalaciones para espacios de trabajo y mobiliario ergonómico profesional.
Hola estoy realmente desesperado con la electricidad estática, todo lo que toco me da calambrazos, y tengo auténtico pavor cuando tengo que enfrentarme a tocar algo metálico, sea el material que sea. Pomos de puerta, coches, puertas y botoneras de ascensor, etc etc. Diré que como calzado utilizo Skechers Slip-ins, y como ropa uso vaqueros y forros polares de decathlon, no se si eso influye o no, pero es el que utilizo por comodidad para mi trabajo de estar muchas horas de pie. De verdad necesito ponerle solución a esto porque tengo auténtica psicosis y me está condicionando muchísimo mi día a día y sufro de un gran estrés y de miedo por este motivo. He estado mirando el internet y he visto que hay pulseras antiestáticas para llevarlas en la muñeca pero he visto comentarios a favor y otros en contra, así que no se que hacer, pero de verdad necesito una solución urgente a este gran problema que tengo encima.
Hola José Ángel, en primer lugar darte las gracias por comentar. Espero que esta respuesta te sea de ayuda:
Las telas que generan en mayor cantidad electricidad estática son estas:
-Poliéster: Este material es conocido por generar una cantidad considerable de electricidad estática, especialmente cuando se frota con otros materiales o incluso consigo mismo.
-Nailon: Al igual que el poliéster, el nailon puede generar electricidad estática al friccionarse.
-Acrílicos: Los tejidos hechos de fibras acrílicas son propensos a la electricidad estática.
-Lana: Aunque es un material natural, la lana puede acumular electricidad estática, especialmente en ambientes secos. Normalmente la electricidad se puede generar al friccionar dichas telas con el tapizado de tu silla. Puedes probar a esar este tipo de telas o colocar alguna de estas telas sobre el respaldo de tu silla: Algodón: Las fibras naturales como el algodón tienden a generar menos electricidad estática en comparación con las fibras sintéticas. Esto se debe a que el algodón puede retener humedad, lo cual reduce la posibilidad de generar electricidad estática.
-Seda: Aunque la seda puede generar algo de electricidad estática, generalmente es menos que las fibras sintéticas. La seda es una fibra natural con propiedades que minimizan la generación de electricidad estática.
-Lino: Similar al algodón, el lino es una fibra natural que generalmente produce menos electricidad estática.
Para evitar los calambrazos causados por la electricidad estática al tocar el pomo de una puerta, puedes seguir estos consejos prácticos que ayudan a descargar la electricidad estática acumulada en el cuerpo:
-Tocar superficies metálicas: Antes de tocar el pomo de la puerta, intenta tocar una superficie metálica grande que esté conectada a tierra. Esto puede ayudar a disipar la carga estática acumulada en tu cuerpo.
-Usar un objeto metálico: Si prefieres evitar el contacto directo, puedes sostener un objeto metálico, como una llave, y usarla para tocar el pomo primero. La electricidad estática se descargará a través del objeto metálico en lugar de tu cuerpo.
-Hidratarse: Mantén tu piel hidratada utilizando lociones o cremas. La piel seca tiende a acumular más electricidad estática. La hidratación de la piel puede reducir este efecto.
-Humidificar el ambiente: Utilizar un humidificador en espacios cerrados puede aumentar la humedad del aire, lo cual ayuda a reducir la acumulación de electricidad estática.
-Cambiar el calzado: El calzado con suelas de cuero tiende a acumular menos electricidad estática en comparación con las suelas de goma o sintéticas. Considera cambiar de calzado si experimentas electricidad estática con frecuencia.
-Utilizar prendas de vestir naturales: Las fibras naturales como el algodón generan menos electricidad estática en comparación con las fibras sintéticas. Opta por ropa de materiales naturales para reducir la probabilidad de acumulación de electricidad estática.
Tocar con el dorso de la mano: Si tienes que tocar el pomo directamente, usa el dorso de la mano. La sensación de un calambrazo es menos intensa en esta área que en las yemas de los dedos.
pontse una cadena de oro o de plata
Gracias por tu aportación. Una cadena conductora puede reducir o eliminar la electricidad estática del cuerpo. Además se pueden usar productos para este uso específico como:
– Pulseras antiestáticas: Estas pulseras se colocan en la muñeca y tienen una conexión a tierra que ayuda a disipar la electricidad estática acumulada en el cuerpo.
– Alfombras y tapetes antiestáticos: Se utilizan en áreas donde es crucial controlar la electricidad estática, como en oficinas o zonas de trabajo con equipos electrónicos sensibles.
– Rociadores o sprays antiestáticos: Estos se pueden aplicar a diversas superficies para reducir la acumulación de electricidad estática.
– Suelas y calzado antiestático: Especialmente diseñados para personas que trabajan en entornos donde la electricidad estática puede ser un problema, como en fábricas o laboratorios electrónicos.
– Herramientas antiestáticas: Como pinzas, destornilladores y otros instrumentos utilizados en la reparación y manejo de componentes electrónicos.
A mi también me sucede lo mismo. En mi trabajo siento terror de abrir los archivos, abrir las puertas y he notado que cuando salgo de mi trabajo (oficina) hasta la puerta de mi vehiculo me produce estática. Tambien he observado que en mi casa nunca me ocurre.
Una persona amiga me sugirió colocar una mano en la pared y con la otra abrir, eso me ha dado buenos resultados.
Prueba a descalzarte y abrazar un árbol grueso con los brazos lo más desnudos posible.
A mí me pasaba lo mismo que a ti y después de probar muchas cosas, esto fue lo que mejor y más rápido me ayudó.
Busca un parque, bosque, algún lugar con árboles algo gruesos y “descarga a tierra” toda tu electricidad estática acumulada de ese modo.
Espero que te sea de ayuda.
Muchas gracias por tu consejo, ¡seguid comentando los trucos que tenéis para evitar los calambrazos de la electricidad estática!
Me sucede con mucha frecuencia, hoy me salieron chispazos de la mano…
Es un peligro arroparse con una cobija que bote chispas ? Es peligroso ?
Generalmente, no es peligroso arroparse con una cobija que genera chispas debido a la electricidad estática. Las chispas que ves son pequeñas descargas de electricidad estática que se acumulan debido al roce de materiales, como cuando la tela se frota contra sí misma o contra tu piel. Aunque pueden ser sorprendentes e incluso un poco molestas, estas descargas son de muy baja corriente y, por lo general, no representan un peligro para las personas.
Sin embargo, si tienes dispositivos electrónicos sensibles cerca, como teléfonos móviles o computadoras portátiles, es bueno tener precaución, ya que en raras ocasiones una descarga estática podría dañar componentes electrónicos delicados. Además, si la cobija está cerca de sustancias inflamables o si estás usando oxígeno suplementario, las chispas podrían teóricamente representar un riesgo de ignición, aunque esto es extremadamente raro. En situaciones normales, el uso de una cobija que genera electricidad estática no debería ser motivo de preocupación.
Buenas, gracias por esa información, ami me suele pasar muy a menudo, sin embargo en varias oportunidades me a dado pequeñas descarga lectricas…