ReOffice Aparece en Televisión Española: Líder en la Economía Circular del Mobiliario de Oficina
ReOffice, empresa pionera en el reacondicionamiento de mobiliario de oficina, ha sido destacada en Televisión Española como un ejemplo claro de cómo la economía circular está revolucionando el sector. Desde su sede en Molina de Segura, esta compañía ha pasado más de tres décadas ofreciendo una alternativa sostenible a la compra de mobiliario nuevo.
Reacondicionar implica devolver un mueble al mercado con una calidad superior a la de un artículo de segunda mano convencional, lo que no solo reduce los residuos, sino que también permite a los clientes acceder a muebles de alta calidad a precios competitivos.
El proceso de reacondicionamiento que lleva a cabo ReOffice se centra en prolongar la vida útil de los muebles, lo que tiene un impacto directo en la reducción de residuos y en la promoción de un consumo más consciente. Gracias a esta práctica, pequeñas y medianas empresas tienen la posibilidad de adquirir mobiliario que en su origen fue parte de grandes corporaciones, brindándoles la oportunidad de obtener productos de alta gama a precios accesibles. Esto resulta especialmente beneficioso en un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia económica son prioridades para muchas empresas.
En la entrevista con Televisión Española, ReOffice subrayó su compromiso con la economía circular, un modelo que busca dar una nueva vida a los productos cuando sus propietarios iniciales ya no los necesitan. “Los muebles se comparten, se reutilizan, se reparan y se renuevan”, explicó Montiel, fundador de la empresa. A lo largo de los años, ReOffice ha demostrado que este tipo de consumo no solo es viable, sino también rentable, ofreciendo a sus clientes un mobiliario que no solo se ve como nuevo, sino que además tiene un impacto positivo en el medio ambiente.
Montiel también destacó que, a pesar de su éxito, la oferta de mobiliario reacondicionado sigue siendo limitada en el mercado nacional. ReOffice busca liderar un cambio en este sector, animando a más empresas a considerar esta opción como parte de su estrategia de inversión en mobiliario de oficina. El objetivo es claro: hacer que el mobiliario reacondicionado sea accesible para un mayor número de empresas, ayudándolas a reducir costos y a mejorar su huella ecológica sin sacrificar calidad o diseño.
Fuente: Informativo Regional de Murcia – Televisión Española (TVE)